Provincias Unidas marca su primer triunfo y Baistrochi busca proyectar el modelo hacia San Juan

 El nuevo espacio político Provincias Unidas consiguió este domingo su primera victoria electoral en el país, al imponerse con contundencia en la localidad cordobesa de Reducción, en el sur de la provincia.

La candidata Gina Grazziano fue elegida intendenta con más del 80% de los votos, un resultado que no solo refleja respaldo local sino que también posiciona a este espacio emergente en el escenario nacional.

Desde el movimiento, el referente Emilio Baistrochi destacó que este resultado “expresa lo que somos en Provincias Unidas: sensatez, experiencia de gestión y la unión de los que formamos parte del interior del interior de la patria”.
La coalición, de perfil federal y transversal, reúne dirigentes de origen radical, peronista, del PRO, socialistas, vecinalistas e independientes, con una premisa clara: superar las divisiones partidarias para construir una propuesta centrada en la gestión y el desarrollo de las provincias.

Baistrochi afirmó que la victoria de Grazziano “es un homenaje a Cacho Grazziano”, histórico dirigente de la zona, “que seguramente desde el cielo recibe hoy el afecto de su pueblo”.

Una señal hacia el interior profundo

El triunfo en Reducción, una pequeña comunidad del sur cordobés, se interpreta dentro del espacio como una muestra del potencial que tiene Provincias Unidas en el interior productivo del país, donde el discurso de equilibrio fiscal, cercanía y gestión eficiente parece encontrar terreno fértil.

En ese marco, Baistrochi planea trasladar la propuesta a San Juan, con la idea de fortalecer un espacio político de centro amplio, que convoque a sectores hoy dispersos pero con una visión común:

  • Recuperar la planificación estatal.

  • Fortalecer las economías regionales.

  • Construir una política más racional y menos confrontativa.

“San Juan necesita una mirada moderna, que combine desarrollo, federalismo y sentido común. Provincias Unidas es eso: una herramienta para los que creemos que el interior puede gobernarse con sensatez y gestión, sin extremos”, remarcan desde el entorno de Baistrochi.

Proyección sanjuanina

En los últimos meses  Baistrochi buscó sumar referentes locales, técnicos y dirigentes con experiencia de gestión que se identifiquen con esta línea de trabajo. La intención es armar una red provincial que dialogue con distintos sectores productivos y sociales, de cara a las próximas elecciones.

El primer paso, aseguran, ya está dado. Y lo que nació como una alternativa del interior en Córdoba, empieza a tener eco en San Juan, una provincia que —según afirman en el espacio— “está lista para un nuevo ciclo político, basado en el trabajo y la unión”.



Artículo Anterior Artículo Siguiente