Ubicado a 100 kilómetros de la ciudad de San Juan, entre los cordones montañosos de la Sierra del Tontal y la Sierra de Pedernal, el Valle de Pedernal se consolida como uno de los destinos emergentes más destacados de la provincia. Esta Semana Santa 2025, el paraje andino se prepara para recibir a visitantes con una propuesta que combina devoción, tradición gauchesca, naturaleza imponente y vinos de autor.
Un lugar único para la vitivinicultura
El Valle del Pedernal ha sido reconocido por sus características excepcionales para la producción de vino. Sus suelos calcáreos de origen oceánico, similares a los de La Borgoña (Francia) o La Toscana (Italia), lo posicionan como uno de los terroirs más singulares de la vitivinicultura mundial. La calidad de sus vinos ha llamado la atención de expertos y turistas, y Semana Santa es una oportunidad ideal para descubrir su potencial enológico.
Además, el valle forma parte del sistema de áreas protegidas de San Juan, bajo la categoría de Paisaje Protegido, lo que resalta su valor ambiental y su compromiso con la conservación.
Una comunidad con alma gaucha y hospitalidad sanjuanina
Con tan solo 427 habitantes, Pedernal conserva viva la cultura campera y la esencia gauchesca. Durante Semana Santa, el pueblo se transforma en escenario de una celebración que conjuga espiritualidad, gastronomía, música y vida rural.
Los visitantes encontrarán un ambiente íntimo y cálido, con vecinos que abren sus puertas para ofrecer productos caseros y servicios turísticos. La Fiesta del Arriero Cordillerano es el evento central de la Semana Santa pedernalina, una expresión genuina del vínculo entre el hombre y la montaña, el trabajo rural y la cultura popular.
Fiesta del Arriero Cordillerano: Tres días de tradición y folclore
El evento se desarrollará del viernes 18 al domingo 20 de abril e incluirá actividades rurales, espectáculos artísticos y espacios gastronómicos.
-
Viernes 18: Se llevará a cabo el primer arreo de vacunos, una tradición que pone en valor el oficio del arriero y la vida de campo.
-
Sábado 19: Se realizará el segundo arreo, seguido por una Peña Folclórica a las 21 hs, con destacados artistas invitados como Marcelo Chena, Diego Villegas, Luceros de Jáchal, Ahura y Los Quijanos. También se presentarán academias de danzas y habrá puestos de comidas típicas.
🎟️ La entrada tiene un costo de $5000 y se recomienda adquirirla con anticipación.
-
Domingo 20: Jornada dedicada a las labores en el corral con los animales: se identifican nuevas pariciones, se marcan, vacunan y comercializan vacunos, en una práctica que muestra en vivo las tradiciones del campo. Durante todo el día habrá espectáculos de música folklórica, con presentaciones de Natasha Gómez, Franco Pacheco, Ecos Colonieros y Amanecer Folclórico, junto a más academias de danzas.
Gastronomía local: del vino de autor a las meriendas caseras
A pesar de su tamaño, Pedernal ofrece una variedad gastronómica sorprendente. Tres restaurantes de autor —con cupo limitado y reserva previa obligatoria— invitan a disfrutar del maridaje perfecto entre cocina local y vinos del valle:
-
🍷 La Guarida del Malbec – 2644524600
-
🍷 Aires de Pedernal – 2645659309
-
🍷 Bodega Graffigna Yanzón
Quienes buscan opciones más caseras y accesibles también encontrarán propuestas de excelente nivel:
-
🍕 Oli Pizzas de Andrea Gómez – 2643196364
(Venta de pizzas, lomos, empanadas, bebidas y helados) -
🍰 Doña María Casa de Té – 2644627988
(Meriendas con tabletas de arrope y alcayota, dulces caseros, nueces confitadas) -
🥟 María Genes – 2644747451
(Pan casero, semitas, empanadas y pasteles)
Servicios, almacenes y atención 24 horas
No es necesario llevar provisiones: el pueblo cuenta con almacenes, verdulerías, carnicerías y bebidas a precios accesibles. Muchos de ellos estarán disponibles las 24 horas durante Semana Santa. Algunos de los más destacados son:
-
🛒 Lucinda Romero – frente a la iglesia, con variedad de alimentos, carnes y comidas preparadas.
-
🍷 Amanda Chena – bebidas 24 hs, ubicada en Callejón Chaparro.
-
🥩 Rocío Romero – panificados, lácteos, carnes, bebidas y leña, con atención todo el día.
Turismo activo: trekking, río y termas
El río del Agua Pedernal y las montañas aledañas ofrecen un entorno ideal para realizar excursiones, trekking y actividades de aventura. También se pueden disfrutar aguas termales en sectores naturales. Para estas experiencias, hay guías locales disponibles:
-
🥾 Diego Romero – 2644899685
-
🥾 Sergio Mayorga – 2645801607
-
🥾 Celeste Gómez – 2643205081
Una invitación a vivir la montaña con todos los sentidos
Semana Santa en Pedernal es mucho más que una escapada turística: es una inmersión en una comunidad que conserva con orgullo sus costumbres, su fe y su tierra. Ya sea disfrutando un buen Malbec, recorriendo senderos entre montañas o compartiendo una peña con artistas locales, cada momento se transforma en una experiencia auténtica.
Reservá con anticipación y preparate para vivir una Semana Santa distinta.
Pedernal te espera.