Este viernes, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, junto a la secretaria de la cartera educativa, Rosana Vicentela anunciaron que San Juan recibirá 6.000 netbooks de Nación.
El ministro adelantó que en el segundo cuatrimestre bajo el Plan Federal Juana Manso, que brinda herramientas para enfrentar la desigualdad entre los distintos sectores educativos.
"Están destinadas a los chicos que están en mayor riesgo. Son unos 6 mil alumnos con trayectorias escolares reales intermitentes, estudiantes que al finalizar el año escolar 2021 certificaron entre el 25% y el 70% de las actividades propuestas por la escuela o están desvinculados del sistema educativo. Estos asisten a escuelas rurales, a estudiantes del sistema intercultural bilingüe y los chicos que están en primer año de escuelas secundarias de vulnerabilidad alta”, sostuvo De Los Ríos.
Revinculación de estudiantes
Sobre el trabajo de revinculación con los alumnos en riesgo educativo, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, indicó que a nivel país había un millón de alumnos en condiciones de trayectorias débiles. En San Juan se notificó que hay aproximadamente unos 4 mil estudiantes con trayectorias débiles o de riesgo de desvinculación en Nivel Primario, los que recibieron fortalecimiento pedagógico de Prasir.
"Identificamos que hay motivos que llevaron a la trayectoria intermitente que es por motivos pedagógicos, cuestiones socioeconómicas vinculadas a motivos sociales básicas como falta de abrigo y calzado, y en tercer lugar situaciones socioemocionales vinculadas a crisis familiares o pérdidas de familiares por la pandemia", explicó la jefa de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, Mónica Gutiérrez.
Setecientos estudiantes de Nivel Superior ayudarán a alumnos en riesgo escolar
La directora de Nivel Superior, Fernanda Rostagno, manifestó que 700 estudiantes avanzados de los Institutos de Formación Docente realizarán sus prácticas pedagógicas en organizaciones de la comunidad, cercanas a los hogares de los estudiantes con dificultades, para el refuerzo escolar. A través del trabajo territorial, obtuvieron espacios comunitarios para el desarrollo de contenidos para el fortalecimiento educativo.