Como parte del Programa de Conservación de Águila Coronada en Argentina, el ejemplar liberado en San Juan, el pasado jueves 6 de marzo, cuenta con un transmisor GPS solar, una tecnología innovadora, aplicada por primera vez en San Juan, que permitirá hacer un seguimiento detallado de su comportamiento en libertad. Este dispositivo fue donado por la Fundación Natura Parc de Mallorca, España, en el marco de un convenio de colaboración con la Fundación Caburé-í.
El transmisor fue colocado en la espalda del ave mediante un arnés de cinta tubular de teflón, similar a una pequeña mochila. Este material ha sido seleccionado por su resistencia, suavidad e hipoalergenicidad, garantizando comodidad y seguridad para el águila. Además, el sistema de sujeción cuenta con una costura especial que se degrada de manera natural en aproximadamente tres años, permitiendo que el dispositivo se desprenda sin afectar al ave.
Una vez liberado, el transmisor envía señales de ubicación, lo que permite a los especialistas recuperar el dispositivo para su reutilización en futuros estudios. Este tipo de tecnología es fundamental para obtener información clave sobre los desplazamientos y adaptación del Águila Coronada a la zona donde fue reinsertada, esta es una especie en peligro de extinción lo que requiere esfuerzos coordinados para su protección y conservación.
La aplicación de estas herramientas de monitoreo refuerza el compromiso de las instituciones involucradas con la preservación de la biodiversidad como son la Secretaría de Ambiente y el Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces del Ecoparque y permite generar estrategias más eficaces para la protección de la fauna silvestre.
Además, en los próximos días se dictará una charla de concientización en la escuela Profesor Alejandro Matus, en La Cienaguita y el equipo de la Dirección de Conservación será parte de un Taller dictado especialmente para quienes participan de rescate y liberación de estas aves, sobre Manipulación de Rapaces.