Indignación en Guanacache por la restricción de agua

 Desde el pasado 10 de febrero, los habitantes de Guanacache enfrentan una grave crisis en el suministro de agua potable, recurso vital que históricamente había estado disponible de manera permanente para la población. Según denuncian vecinos, a partir de las 23 horas de aquel día, el servicio se interrumpió abruptamente debido a una falla en una línea de alta tensión. Sin embargo, desde el 11 de febrero , la persona a cargo del servicio habría implementado un horario restrictivo: el agua solo es suministrada entre las 8:00 y las 17:00 horas, argumentando "problemas en bocas de distribución en zonas con plantaciones".  



Familias en alerta: "Sin agua, nuestros hijos no pueden ir a clases"

El corte intermitente del servicio afecta especialmente a familias numerosas que, en vísperas del inicio del ciclo lectivo, dependen del agua para garantizar la higiene, la preparación de alimentos y el funcionamiento básico de los hogares. "Antes teníamos agua las 24 horas. Ahora, sin aviso ni explicaciones claras, nos dejan sin servicio la mitad del día. ¿Cómo vamos a organizarnos?", reclamauna mamá, madre de tres niños en edad escolar.  


Falta de transparencia y responsabilidades cruzadas

Los vecinos señalan que no hay autoridades locales o representantes  que se presenten en el territorio para dialogar sobre la problemática. Quien ejecuta las órdenes de encender y apagar la bomba sería un empleado operativo, pero según testimonios. 

  

Artículo Anterior Artículo Siguiente