Relevamiento de caminos rurales

 Los caminos rurales son arterias esenciales para la vida diaria y la economía del departamento Sarmiento. Estos trayectos no solo conectan comunidades, sino que también son vitales para el transporte de productos agrícolas, insumos ganaderos y la movilidad de vecinos en zonas alejadas. Sin embargo, su estado actual presenta desafíos que afectan tanto a productores como a residentes.
En un relevamiento reciente realizado por esta web se identificaron varios problemas en los caminos rurales de Sarmiento. 

Algunos de los más frecuentes incluyen:

Baches y desniveles: El deterioro por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento adecuado han generado tramos con baches profundos y desniveles peligrosos.

Falta de señalización: Muchos caminos carecen de señales básicas, dificultando la orientación de conductores y el acceso seguro.

Inundaciones: Durante las temporadas de lluvias, ciertos sectores quedan anegados, interrumpiendo el tránsito y afectando las actividades agrícolas.

Polvo en suspensión: En caminos sin asfalto, el polvo genera problemas de visibilidad y salud para los vecinos.

Impacto en la comunidad

Productores agrícolas y ganaderos:

  • Los productores enfrentan dificultades para transportar sus mercadería  a los mercados locales y provinciales, aumentando los costos de logística.
  • En algunos casos, el mal estado de los caminos ha provocado retrasos en la entrega de productos perecederos, impactando negativamente en su calidad.
Educación y salud:
  • Los estudiantes de zonas rurales muchas veces no pueden asistir a clases debido a caminos intransitables.
  • Los vehículos de emergencia, como ambulancias, también enfrentan problemas para llegar a tiempo a zonas apartadas.

  • Turismo rural:Los visitantes interesados en disfrutar del turismo rural en Pedernal o Divisadero se ven desalentados por las dificultades para acceder a estos destinos.



  • Artículo Anterior Artículo Siguiente