Desde el próximo 4 de mayo empezarán a tomar turnos, para luego administrar la atención en el establecimiento cito en la Av 25 de Mayo.
Sobre el programa "acompañame"
El mismo tiene como objetivo provocar un cambio cultural en materia de protección animal; concientizar sobre la tenencia responsable y reproducción controlada; promover la adopción de caninos; potenciar campañas de esterilización masiva y apoyar el desarrollo de quirófanos municipales.
“Acompañame” se apoya en cuatro pilares fundamentales para su total desarrollo, como son educación, esterilización, legislación y REVIR.
El primero de estos pilares es la educación ambiental, que se ejecuta mediante la implementación en más de 700 clubes ambientales escolares de la temática, difusión a través de ONG proteccionistas, jornadas de reflexión y debate sobre tenencia responsable y campañas de adopción.
El segundo pilar es la esterilización, para ello se puso en funcionamiento seis quirófanos para esterilización de animales de compañía, es decir, perros y gatos, machos y hembras. Los quirófanos trabajan en forma simultánea e ininterrumpida en diferentes puntos de la provincia, identificados como críticos en cuanto a la reproducción masiva de animales.
Las tareas de los quirófanos se desarrollan con el permanente apoyo de municipios, ONG proteccionistas y voluntarios, que asisten a los equipos de la Secretaría en los diferentes destinos.
En cuanto al tercer pilar, legislación, a fines del 2019, fue sancionada la Ley 2005-L, de "Tenencia responsable de animales de compañía", generando un gran avance en la materia. La mencionada ley tiene por objeto, crear un régimen de protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía y establece como autoridad de aplicación el Poder Ejecutivo a través de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Entre muchos otros fines, esta ley busca fomentar e impulsar la tenencia y adopción responsable de los animales de compañía. Además, se prevé la creación de diferentes registros, como el de propiedad y Tenedores, de Infractores, Voluntarios, entre otros.
Finalmente, el cuarto pilar del Programa “Acompañame” es REVIR (Rescate, Esterilización, Vacunación, Identificación y Reinserción), cuyo objetivo es esterilizar perros en situación de calle, a través del rescate de los perros en situación de calle, junto a representantes de ONG Proteccionistas, para ser trasladados a un lugar de tránsito, posteriormente serán esterilizados, vacunados e identificados, para luego ser nuevamente trasladados a un hogar de tránsito, donde podrán ser liberados o adoptados.
Al cambio de paradigma al que se aspira no trata a los animales como mascotas o cosas, sino como seres sensibles, que sufren y sienten dolor ante el maltrato. Al respecto, la responsable del Programa “Acompañame”, Alejandra Cano sostiene que “tenemos que cambiar nuestra forma d pensar para cambiar nuestra forma de hacer, debemos ser tenedores responsables de nuestros animales de compañía”.
Tags
SW Servicios