
Este lunes 16 de marzo se comunicará la nueva estrategia de distribución, que no alterará los plazos de entrega pautados con las diferentes provincias y municipios. De ese modo, se garantizará que el dinero de la tarjeta alimentaria llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que reciban la AUH.
Entre el 17 de diciembre y el 28 de febrero se acreditaron un total de 922.517 tarjetas que alcanza un total de 1.765.868 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados con AUH) significando una inversión de más de 4.500 millones de pesos. Al 11 de marzo las tarjetas acreditadas llegaron a un millón cien mil plásticos.
En las próximas cuatro semanas se acreditarán las 400 mil tarjetas restantes. El plan prevé entregar más de 1.500.000 tarjetas, que alcanzarán a más de 2.800.000 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados con AUH). En San Juan, serán 33.276 plásticos que beneficiarían a 66 mil personas.
Tags
SW Servicios