
Sumado a esto y en consonancia con las campañas de separación de residuos en origen, la Secretaría diseñó un contenedor clasificador, que cuenta con una serie de aberturas para recolección de pilas tipo botón, pilas de mayor tamaño, cargadores de celular, celulares en desuso y lámparas de bajo consumo.
Hasta el momento ya fueron entregados 21 contenedores que se encuentran en los municipios de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito, Chimbas, 9 de Julio, Albardón, Angaco, San Martín, Caucete, 25 de Mayo, Jáchal y Valle Fértil. También fueron entregados en Hiper Libertad, Facultad de Filosofía, Hospital Rawson, Obra Social Provincia, Centro Cívico y Centro Anchipurac.
En Sarmiento está ubicado en la municipalidad en Media Agua.
Las pilas y baterías en desuso generan un gran daño ambiental cuando son arrojadas junto a los residuos domiciliarios comunes, además no sólo afectan al ambiente, a la flora y a la fauna, sino también a los seres humanos por los metales pesados que la componen.
La clasificación de pilas en la provincia, es fundamental de cara a una nueva era en materia de estos residuos peligrosos, ya que, en poco tiempo, la provincia contará con una Planta de Tratamiento de Raee, Pilas y Baterías, que funcionará en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), para la que ya fue realizada la Audiencia Pública.
Tags
Medio ambiente