
Al respecto, el director Gastón Díaz, señaló que "hay muchas familias que necesitan de estas políticas de Estado para que las personas con discapacidad estén más incluidas y tengan mayor igualdad de oportunidades. Esta movilidad es una herramienta para el municipio y para que los chicos de la zona que tienen algún tipo de discapacidad puedan asistir a la escuela, a un control de salud o para realizar algún trámite".
"La inclusión la hacemos entre todos y el acto de hoy es un claro ejemplo, a las familias decirles que la Dirección de Discapacidad tiene las puertas abiertas para lo que crean necesario y junto con el intendente trataremos de dar solución a cada uno de los inconvenientes que se puedan suscitar", añadió.
Por su parte, el subsecretario Nelson Lezcano, dejó a los presentes el saludo del ministro Armando Sánchez y aseguró que la movidad entregada es una herramienta de fuerte inclusión e integración.
En ese sentido dijo: "Para nosotros es de vital importancia seguir invirtiendo en los esfuerzos para apoyar estas iniciativas. Es una metodología que venimos desarrollando con lineamientos claros que nos ha trazador el gobernador Uñac".
"Entendemos que una provincia no se puede realizar sin integración y sin el acompañamiento de los departamentos, pero también se necesita de las instituciones que conforman la comunidad departamental. Esto es para la familia de esta comunidad educativa", finalizó.
Sobre la Ley de Cheques
San Juan es la provincia con mayor cantidad de proyectos aprobados de todo el país en beneficio de personas con discapacidad.
Los proyectos son financiados por el Gobierno Nacional, a través de CONADIS se apoyan iniciativas que mejoren la calidad de vida de estas personas y contribuyan a su plena participación en la sociedad.
De esta manera se busca promover la accesibilidad universal, entendida como la eliminación de barreras culturales y físicas que obstaculizan la inclusión de personas con discapacidad. Como parte de esta tarea, se abrió nuevamente la convocatoria para presentar proyectos que permitan a estas personas tener una plena participación en la vida social y comunitaria.
Videos: