En plena campaña Orrego entregó computadoras a maestras

 


El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó este lunes en Media Agua una jornada que mezcló anuncios educativos con un marcado tono electoral. La actividad incluyó la entrega de notebooks a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo y la inauguración de un edificio escolar en Cochagual, departamento Sarmiento.


Además del intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el secretario de Transformación Digital, Fabricio Echegaray, entre otros funcionarios. La convocatoria mostró a casi todo el gabinete, reforzando la idea de una foto política más que de un simple acto de gestión.


La Escuela Ingeniero Félix Aguilar fue el escenario elegido para la distribución de 376 notebooks a docentes de primero a sexto grado de gestión estatal y privada: 178 para 25 de Mayo y 198 para Sarmiento. La medida se enmarca en el programa provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, que se complementa con el plan de alfabetización “Comprendo y Aprendo” y la estrategia de modernización del Estado.



Orrego destacó “la vocación de los maestros” y aprovechó para remarcar que su gestión “reabrió la obra pública en escuelas paralizadas, como la de Cochagual”. El mensaje estuvo atravesado por la idea de unidad en tiempos difíciles para la Argentina y el compromiso de su administración con la educación como “inversión”.


Martín, por su parte, subrayó que “San Juan es de las pocas provincias que con fondos propios garantiza el incentivo docente” y felicitó al gobernador por “poner la educación como eje central de la gestión”. 

En paralelo, se inauguró la Escuela Paulo VI, que fue reconstruida tras los daños sufridos en el último terremoto. El edificio ahora cuenta con aulas nuevas, sala de informática, comedor, biblioteca, patios inclusivos y rampas de acceso. Durante la obra, los estudiantes asistieron a clases en módulos móviles.


El gobierno presentó la inauguración como un símbolo de compromiso con la educación, aunque la obra había estado paralizada previamente.



La adquisición de los equipos tecnológicos se hizo a través de UNOPS, con el agregado de 25.000 netbooks para estudiantes y un plan de digitalización educativa. También se anunció la implementación de EDUGE, un sistema pionero en gestión educativa con inteligencia artificial.


Sin embargo, más allá de las cifras y la modernización, la puesta en escena mostró cómo una política pública fue usada como vidriera de campaña: discurso oficialista, funcionarios alineados, promesas de futuro y un relato que buscó capitalizar cada entrega y cada corte de cinta en clave electoral.

Artículo Anterior Artículo Siguiente