Con referentes en Sarmiento Nace en San Juan la Coalición "Provincias Unidas": Una Alternativa Federal para las Legislativas

 


San Juan, 7 de agosto de 2025 - Con la mira puesta en las próximas elecciones legislativas, se presentó en San Juan la coalición "Provincias Unidas", un nuevo espacio político que busca consolidarse como una opción federal y productivista para el electorado local. La alianza está conformada por un diverso espectro de partidos: Hacemos por San Juan, liderado por el ex intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; la Coalición Cívica, con Fabricio Fachinetti como referente; el Partido Socialista, representado por Lisandro Cárdenas; y la agrupación Para Adelante, que responde a nivel nacional a Facundo Manes y es encabezada en la provincia por Gustavo Sprei.

​Durante el acto de lanzamiento, los líderes de la coalición enfatizaron el concepto de "unidad en la diversidad" como pilar fundamental del espacio. El objetivo primordial, según manifestaron, es construir una alternativa sólida que represente los intereses de los sanjuaninos en el Congreso de la Nación y que logre superar la polarización que actualmente domina la escena política argentina.

​Emilio Baistrocchi, principal referente de "Provincias Unidas" en San Juan, destacó el proceso de diálogo y consenso que dio origen a esta fuerza. "Venimos dialogando, acercando posturas, buscando las coincidencias y discutiendo las diferencias, con la idea que es desde la pluralidad, sin extremos y sin dogmatismos que lograremos construir un país productivo, federal, justo y equitativo", expresó.

​La coalición se erige como una propuesta que busca romper la dicotomía entre las figuras de Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner. "Hay alternativa, Argentina necesita una alternativa y esa alternativa está surgiendo desde las provincias", señaló Baistrocchi, y agregó: "No buscamos resistir a Milei, ni una revancha de Cristina, lo nuestro es un nuevo modelo: desarrollo productivo, cohesión social y respeto por las instituciones".

​Este armado provincial se enmarca en una estrategia de alcance nacional, tal como lo mencionó el propio Baistrocchi al referirse al lanzamiento de "Provincias Unidas" a nivel país por parte del referente de Hacemos, Juan Schiaretti, junto a otros cinco gobernadores.

​Los Integrantes de la Coalición y su Expansión Departamental

​La flamante coalición aglutina a dirigentes de variada trayectoria y pertenencia partidaria:

​Emilio Baistrocchi (Hacemos por San Juan): Abogado de 47 años, casado y con cuatro hijos. Cuenta con una vasta experiencia en la gestión pública, habiéndose desempeñado como Intendente de la Ciudad de San Juan, Ministro de Gobierno y Secretario Legislativo. Su reciente distanciamiento del justicialismo local, a raíz de lo que consideró una radicalización de su postura hacia el kirchnerismo, lo posiciona como una figura central en la construcción de este nuevo espacio. Actualmente, ejerce la docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Juan.

​Fabricio Fachinetti (Coalición Cívica): Representa al partido liderado a nivel nacional por Elisa Carrió, buscando aportar a la coalición una impronta centrada en los valores republicanos y la transparencia institucional.

​Lisandro Cárdenas (Partido Socialista): Aporta la perspectiva de la centro-izquierda al frente, con un enfoque en la justicia social y la defensa de los derechos de los trabajadores.

​Gustavo Sprei (Agrupación Para Adelante): Encabeza en San Juan el espacio que a nivel nacional lidera el neurocientífico y diputado radical Facundo Manes, promoviendo una visión de desarrollo basada en el conocimiento y la innovación.

​Con un enfoque a largo plazo, "Provincias Unidas" se presenta ante el electorado sanjuanino como una fuerza que priorizará el debate de ideas y propuestas concretas para el desarrollo productivo de la provincia y la defensa del federalismo. La participación ciudadana y la elección de diputados que representen genuinamente los intereses locales fueron dos de los ejes centrales destacados durante su presentación.

​Asimismo, la coalición comienza a sumar referentes en los departamentos. Tal es el caso de Sarmiento, donde se encuentran trabajando, entre otros, el ex concejal Bruno González y la muy reconocida dirigente de la zona oeste, Elizabeth Páez.

Artículo Anterior Artículo Siguiente