
Operarios telefónicos de ANSES comentaron a los beneficiarios CUNA que para recibir el aumento y los dos pagos extra de $1000 (septiembre y octubre), es necesario cumplir con un requisito muy importante: presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación.
Las personas que cobran CUNA ahora podrán elegir el medio de cobro. Los mismos pueden ser oficina, delegación, Unidad de Atención Integral (UDAI) o a través del medio que la ANSES disponga.
¿Qué es el CUNA y cuándo comenzó a funcionar?
Es un aplicativo que integra los sistemas liquidadores de asignaciones familiares y universales con el fin de agilizar la tarea cotidiana, los tiempos de resolución y las bases de información. En el artículo 7° de Resolución 203/2019, se establece que el nuevo sistema se aplicará a las Asignaciones puestas al pago a partir del 1° de Agosto de 2019.
¿Dónde se cobra?
Se deberá elegir el medio de pago donde quieren percibir las Asignaciones ante una Oficina, Delegación, Unidad de Atención Integral (UDAI) o a través del medio que esta Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) disponga a estos fines.
¿Como ver la fecha y lugar de cobro?
Es simple y solo hace falta contar con el número de CUIL o el NÚMERO DE BENEFICIO. Haciendo click en ¿Dónde cobro? de Anses
¿Hay que seguir presentando la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación?
El/la titular de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social deberá acreditar, por cada menor de 18 años a su cargo, el cumplimiento de los requisitos exigidos en la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación, en adelante Libreta, y/o en el Formulario que se establezca para tal fin. La Libreta y/o Formulario deberá ser presentada ante ANSES, desde el primer día hábil de enero y hasta el último día hábil de diciembre de cada año.
En septiembre aumentan las asignaciones familiares
Por la ley de Movilidad en septiembre aumentaron las Asignaciones Familiares un poco más de 12%.
La Asignación Universal por Hijo queda en el mismo monto: $2.652 de los cuales los beneficiarios cobran el 20% por mes: $2.121 y el resto cuando presentan la libreta de sus hijos. (click para Presentar libreta web)
Los montos
Asignaciones Familiares
- Ingresos familiares entre $4.499,95 y $39.139: $2.525 por cada hijo
- Ingresos familiares entre $39.139 a $57.403: $1.701
- Ingresos familiares entre $57.403 y $66.274: $1.026
- Ingresos familiares entre $66.274 y $107.658 $4527
En zonas geográficas en las que sea más difícil vivir, como por ejemplo la Zona de Montaña de Mendoza, esos valores se incrementan.
Hijos con discapacidad
- Ingresos familiares hasta $39.139 el importe a cobrar es de $8.227
- Ingresos familiares: entre $39.139 a $57.403: $5.818
- Ingresos familiares: desde $57.403: $3.671
Monotributistas
- Categorías A,B y C: $2.525 por hijo
- Categorías D y E: $1.701
- Categorías F,G,H: $527
Si sos Monotributista o estás en relación de dependencia y no estás cobrando las asignaciones familiares, comenzá tu trámite aquí
Pagos por única vez
Nacimiento
Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $2.943
Adopción
Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $17.615
Matrimonio
Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $4.407
Ayuda escolar Anual
Ingresos familiares entre $4.499 y $107.658: $2.115
Tags
SW Servicios