Hoy, el precio de la uva al público en Buenos Aires llega a $199 mientras que al productor sanjuanino no se le paga más de $12 por kilo de uva.
La foto refleja la realidad de un sector que acentúa su crisis año a año. Hoy, por producir un kilo de uva el productor debe afrontar elevados costos, que van desde preparación del terreno, labranza, poda, elaboración, cosecha, mano de obra, etc., y sin embargo recibe por su producto no más de $12 por kilo. Ahora, en las góndolas de los supermercados la realidad cambia. El consumidor debe pagar $199 por el kilo de uva, es decir, paga 16.58 veces más de lo que percibe el pequeño productor.
La brecha de precios del campo a la góndola sigue creciendo y la poca rentabilidad de los pequeños productores, también.

Tags
Agro