
Sucedió el pasado martes, de 9 a 18 horas, y miércoles en la mañana, en el Centro Cultural Amadeo Conte Grand. La idea es que las áreas de protección civil de cada departamento aprendan a identificar sus amenazas y vulnerabilidades, y plasmarlas a través de una metodología determinada y la aplicación de un software.
Alfredo Nardi, director de Protección Civil, comentó: “Invitamos a todos los municipios con la idea de enseñarles a conformar un mapa de riesgo que es la herramienta fundamental a tener en cuenta para diseñar una protección civil en las comunidades”.
“Esto tiene que ver con identificar las amenazas y vulnerabilidades existentes en cada lugar” agregó Nardi. “La capacitación es realizada en conjunto con la Subsecretaría de Gestión de Riesgo de la Nación, de donde arribaron tres instructores para brindarla” concluyó el funcionario.
Tags
salud