Además, la Secretaría de Ambiente inició un expediente que podría concluir en una multa a la firma, que va de los diez mil a los dos millones de pesos. Y por otro lado, comenzará un proceso desde hoy en el Juzgado de Paz de Sarmiento.
El procedimiento correcto para estos casos es realizar un triple lavado de los envases, para luego perforarlos, quitarles el etiquetado y entregarlos a recicladoras.
El hecho de haber quemado los envases plásticos, que en su mayoría eran de un herbicida que contiene glifosato, significó contaminar el aire. Y como estaba previsto luego dejarlos enterrados, también contempla que la tierra sea perjudicada, además del potencial de llegar a un posible acuífero
.

Tags
policiales