Desde hace seis años, Jujuy es la segunda provincia del país que más movimientos sísmicos con epicentro allí registra:2.249, contra 2.228 de la provincia de Mendoza.
A la vez, Mendoza limita con San Juan, la provincia que concentra más del 50% de todos los sismos en Argentina.
A esta información -que se actualiza minuto a minuto- se llega a través del buscador avanzado del Instituto de Prevención Sísmica (INPRES).
Y en el ranking de provincias con más sismos desde enero de 2010 hasta hoy, San Juan está por lejos la primera de todas:
| San Juan | 14234 |
| Jujuy | 2249 |
| Mendoza | 2228 |
| Salta | 2199 |
| La Rioja | 2188 |
| Catamarca | 1767 |
| San Luis | 297 |
| Santiago del Estero | 143 |
| Península Antártica | 7 |
| Santa Cruz | 6 |
| Tierra del Fuego | 6 |
| Buenos Aires | 2 |
| Formosa | 2 |
De aquí se desprende que el 56,1% de los sismos en Argentina tienen como epicentro la provincia de San Juan, y sólo el 8,7% en la provincia de Mendoza.
Desde enero a diciembre de 2016 San Juan y muy por encima de todos en San Juan se registraron 2318 movimientos. A su vez hubo un total de 368 movimientos sísmicos en la provincia de Mendoza, es decir, un promedio de un poco más de uno por día. Jujuy registró 554 y Salta, 520. Así como los temblores no se predicen con exactitud, tampoco hay una explicación exacta que responda por qué la diferencia entre San Juan y el resto es tan amplia.
Fuente:Tiempo de San juan.
Tags
Nacionales