El ex intendente del departamento anticipó al diario tiempo de San Juan los principales puntos de su agenda de trabajo.
En el año 2017 diría que son varios temas los más importantes. Primero, que se pueda cristalizar todo el esfuerzo que le hemos dedicado este año al Acuerdo Federal Minero, porque en ese ámbito federal es donde hemos definido las políticas para los próximos 30 años, con lo cual creo que sería clave que sea suscripto por todos los gobernadores de Argentina y ratificados por el Congreso de la Nación para darle previsibilidad a la actividad, y poder desarrollar nuevos proyectos. También seguir avanzando en la ley de cierre de minas, para poder garantizar las condiciones físico-químicas, la seguridad pública y el ecosistema que tiene que ser concomitante con el desarrollo de los emprendimientos. Respecto de la pequeña y mediana minería, poder seguir avanzando en os programas que estamos trabajando que creo que están dando buen resultado, con proyectos de modernización y la minería no metalífera que debemos terminar de redondear estos trabajos”.

En el año 2017 diría que son varios temas los más importantes. Primero, que se pueda cristalizar todo el esfuerzo que le hemos dedicado este año al Acuerdo Federal Minero, porque en ese ámbito federal es donde hemos definido las políticas para los próximos 30 años, con lo cual creo que sería clave que sea suscripto por todos los gobernadores de Argentina y ratificados por el Congreso de la Nación para darle previsibilidad a la actividad, y poder desarrollar nuevos proyectos. También seguir avanzando en la ley de cierre de minas, para poder garantizar las condiciones físico-químicas, la seguridad pública y el ecosistema que tiene que ser concomitante con el desarrollo de los emprendimientos. Respecto de la pequeña y mediana minería, poder seguir avanzando en os programas que estamos trabajando que creo que están dando buen resultado, con proyectos de modernización y la minería no metalífera que debemos terminar de redondear estos trabajos”.