Quieren recuperar diferimientos caídos

 El Ministerio de la Producción está trabajando en la recuperación de los terrenos de diferimientos impositivos caídos. "Se está analizando, viendo la situación de cada uno para realmente reactivarlos y poder aprovechar todos esos terrenos que muchos de ellos tienen pozos de agua, que son muy valiosos para San Juan", informó la secretaria de Industria y Comercio provincial, Adriana Vargas. 

Se trata de una iniciativa por la que la Provincia debe hacer gestiones en Nación ya que los beneficios fueron concedidos bajo un régimen nacional. El sector agropecuario sanjuanino fue favorecido en los años '90 con la aplicación de la ley 22.021, cuyo objetivo era estimular el desarrollo económico sectorial y de la economía de la provincia a través de la movilización de nuevas inversiones, impulsadas por el otorgamiento de beneficios impositivos. 

En los '90 se otorgaron a San Juan 424 proyectos agrícolas, que incluían una superficie exacta de 43.223 hectáreas; y 15 pecuarios con 25.802 hectáreas. Según un informe elaborado por el Ministerio de Producción de la Provincia en 2011 estaban activos 379 agrícolas, 13 pecuarios y 6 turísticos, por un monto de inversión total de 1.291 millones de pesos.

La funcionaria dijo este martes, en declaraciones a Radio Sarmiento, que en esto se avanza a partir de la Dirección de Regímenes Promocionales, donde ya se cuenta con numerosas carpetas y se está analizando la situación en la que se encuentra cada diferimiento. Luego de este estudio se emitirán las resoluciones correspondientes. "La idea es tomarlo la Provincia y ofrecerlo a otras personas que tengan las intenciones de poder cumplir con los objetivos", aseguró.

Sobre cuántos son los que tienen en vista, Vargas dijo que no se puede hablar todavía de cifras porque está en análisis: "de acuerdo a la situación que presente cada uno se verá cuáles son los que están en condiciones de recuperar y cuáles en condiciones de seguir". 

La funcionaria valoró que "San Juan fue de las pocas provincias beneficiadas con regímenes promocionales en su época así que en este trabajo de recuperación no sé si se da en otras provincias pero para San Juan es muy importante ordenar esta situación". 

A la par de las etapas de observación que hace la citada Dirección, se prevé concluir con lo legal: "está al salir, en la parte de Asuntos Legales, el ministro junto al gobernador definirán cómo se hará la operatoria correspondiente. Por ahora se ve en qué situación está cada uno y luego se dará una segunda etapa que será una decisión del Gobierno de cómo será la entrega de esos terrenos", aseguró Vargas. 

Fuente.Tiempo de San Juan

  

Artículo Anterior Artículo Siguiente